Son muchas las personas que creen que durante los últimos meses del año es imposible sostener los hábitos saludables debido a los diferentes eventos y compromisos que se tienen. Es importante comprender que las fiestas navideñas y de fin de año son diferentes en cada familia, y hay que aprender a no asociar cada uno de estos eventos con el hecho de comer solamente, sino como un momento de reunión con seres queridos y amigos. En este post se irán comentando tips, ideas saludables y consejos para poner en práctica en estas fiestas.
Tips útiles
- Sumar alimentos de diferentes colores a las preparaciones para aportar más vitaminas y minerales.
- Acompañar las carnes con distintas ensaladas.
- No repetir el plato.
- Evitar aderezos con alto contenido calórico. Ejemplo: mayonesa, ketchup, salsa runch, barbacoa, Caesar y demás.
- Si se consume alcohol, hacerlo con moderación.
- El día del evento, realizar todas las comidas como se hacen habitualmente.
- Evitar saltear comidas el día del evento para no llegar con tanto hambre a la hora de la reunión.
- Incluir frutas y verduras frescas en el menú.
- Evitar bebidas azucaradas.
- Optar por versiones más saludables de los platos típicos de fiestas.
Ideas saludables para llevar a la mesa
- Ensaladas varias: lechuga, tomate, zanahoria y cebolla; capresse; manzana verde y apio; rúcula y pera; remolacha, tomate y huevo; papa, huevo y zanahoria; y muchas más.
- Pinchos capresse: tomate, queso descremado y albahaca.
- Arrollado de pollo y vegetales.
- Pionono de espinaca.
- Vitel toné.
- Budín de calabaza.
- Muffins de atún.
- Ensalada de frutas
- Tomates rellenos.
- Zapallitos rellenos.
- Crema de ricota dulce
¡Felices fiestas, disfrutemos con moderación!